top of page
DSC_0053.jpg

Programas de nuestro centro.

​En nuestro centro educativo llevamos a cabo una educación de calidad. Para ello, tratamos de dar una educación integral a través de diversos programas.

01.

bilinguismo 2.png

BILINGÜISMO

El centro está inmerso en el programa Bilingüe desde el curso 2009/10.

Este Programa tiene como objetivo promover la adquisición y el desarrollo de las competencias lingüísticas de los alumnos en relación con las destrezas de escuchar, hablar, conversar, leer y escribir, mediante el aprendizaje integrado de contenidos en lengua inglesa además de conocer costumbres, tradiciones, deportes, cultura, etc de los países de habla inglesa. Utilizando la lengua inglesa como lengua vehicular en Ciencias Naturales, en Educación Artística (plástica y música) y Educación Física.

• Las áreas que se imparten son:

- DNL en toda la etapa de ED. INFANTIL.

-Ciencias Naturales (Science), Artística (plástica y música) y E.F. en toda la etapa de ED. PRIMARIA.

•Se realizan reuniones semanales de coordinación en las que participa el profesorado que imparte las áreas DNL y el profesorado especialista en el área de inglés.

Algunos cursos escolares contamos con un auxiliar de conversación de país de habla inglesa.

04.

unnamed (3).jpg

AGRUPACIONES ESCOLARES

El programa promueve la creación de agrupaciones de centros educativos públicos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas, mediante la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva, la innovación educativa y la creatividad. 

Pretende potenciar la equidad y la inclusión educativa, reducir la segregación escolar, fomentar iniciativas de innovación e investigación, desarrollar la creatividad, consolidar redes educativas de colaboración, contribuir al desarrollo de las competencias clave para el aprendizaje permanente, desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, formar a los estudiantes en entornos digitales y virtuales de aprendizaje, así como abrir los sistemas educativos al exterior, todo ello en aras de una mejora en la calidad de la educación.

Durante los cursos 23/24 y 24/25 estamos desarrollando un proyecto de Agrupaciones Escolares del Ministerio de Educación para la realización y puesta en práctica del proyecto común “Desde nuestros colegios nos proporcionamos las herramientas para ser ciudadanos/as del mundo” con colegios de otras comunidades autónomas: un colegio de Santoña (Cantabria) y un colegio de Boiro (Coruña). En este proyecto llevamos a cabo encuentros de alumnado y profesorado, formación, reuniones entre los docentes de los tres centros para compartir buenas prácticas, proyectos  y actividades comunes con el alumnado de los diferentes colegios, etc.

07.

DSC_0123.jpg

PLAN DE IGUALDAD DE CONVIVENCIA

Somos conscientes de la necesidad que tenemos como sociedad de desarrollar un modelo coeducativo, que esté libre de estereotipos sexistas y de actitudes violentas y pensamos que el mejor modo de fomentar este modelo es trabajar unida toda la comunidad educativa.

02.

LOGO PROA.png

PROA +

PROA+, FSE+ es un programa cofinanciado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). 

El PROA+, FSE+ está alineado con las políticas autonómicas de lucha contra la brecha digital, la promoción del éxito escolar, el refuerzo de la competencia lectora y la competencia matemática, el fomento de la equidad y la reducción de las desigualdades. Con la implementación de este programa se persigue el éxito educativo de todo el alumnado y la atención especializada al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. 

El objetivo de este programa es conseguir éxito educativo de todo el alumnado, especialmente el que se encuentra en situación de vulnerabilidad socio-educativa.

Gracias a este Programa, contamos con un maestro extra de Pedagogía Terapeútica.

05.

DSC_0519.jpg

DIGITALIZACIÓN

El Plan Digital de Centro entró en vigor el curso 2022/2023.

Recoge las acciones a desarrollar para mejorar la competencia digital del CRA.

La digitalización en los centros escolares es clave para preparar a los/las estudiantes ante los retos del siglo XXI, y su impacto se multiplica cuando se integra de forma transversal en la comunidad educativa. Incluir la formación a las familias permite reducir la brecha digital y fortalecer el acompañamiento en el aprendizaje de los/as hijos/as; la robótica estimula el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo desde edades tempranas; la formación continua del profesorado garantiza una enseñanza actualizada y adaptada a las nuevas tecnologías; y la radio escolar se convierte en una herramienta innovadora para fomentar la comunicación, la expresión oral y el trabajo colaborativo, al tiempo que integra competencias digitales de forma práctica y significativa.

08.

pes logo.jpg

PES

Desde el curso 21/22 estamos inmersos en este proyecto para impulsar e incorporar hábitos saludables, implicando a toda la Comunidad Educativa. Se van a desarrollar diez programas para trabajar diferentes aspectos muy importantes como la alimentación equilibrada, pautas para la realización de actividad física saludable, la higiene personal y postural, nociones de primeros auxilios, etc, que permitan construir unos cimientos lo suficientemente adecuados para llegar a la vida adulta sanos y poder disfrutar de una vida plena.

03.

MUSE

El Programa MUS-E fue creado por Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las artes. 

El Programa MUS-E se inicia en España en 1996, mediante un convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y Ciencia y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) y el propio Maestro Menuhin. Actualmente está implantado en 11 comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla. La colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y la FYME se establece en un Convenio Marco firmado por primera vez el 25 de noviembre de 2002 y que ha ido renovándose periódicamente, con los objetivos de implantar, desarrollar y continuar el programa MUS-E en algunos centros educativos de nuestra región situados en zonas de actuación educativa preferente o de especial problemática social. Desde este programa se trabaja por la inclusión social y educativa desde las artes, se potencia la convivencia y el encuentro entre culturas. MUS-E es un proyecto de intervención educativa a través del Arte. 

En Castilla-la Mancha somos 10 los centros que llevamos a cabo el programa: CEIP La Paz de Albacete, CEIP Jardín de Arena de Alcázar de San Juan, CRA Río Tajo-JMO de Alcolea de Tajo, IESO Harévolar de Alovera, CPEE Infanta Elena de Cuenca, CEIP Virgen del Amparo de Torija, CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina, CEIP Fuente del Oro de Cuenca, CEIP San Bernabé de Trijueque e IES Princesa Galiana de Toledo.  

06.

leemos clm.png

Plan de Lectura

Con nuestro Plan de Lectura queremos desarrollar en el alumnado del centro, las habilidades necesarias para leer diversos materiales escolares y no escolares, hacerlo habitualmente y disfrutar con la lectura, disponiendo de tiempos específicos para llevarlo a cabo, desarrollando estrategias de enseñanza para facilitar que el alumnado alcance el mayor nivel de competencia lectora. Utilizamos la plataforma digital LeemosCLM de la Consejería de Educación de la JCCM, la cual cuenta con un amplio abanico de recursos, a los que pueden acceder alumnado, profesorado y familias.

09.

INNOVACIÓN EDUCATIVA

En el CRA Río Tajo-JMO apostamos por la innovación educativa utilizando las nuevas tecnologías como una herramienta que ha de buscar la mejora constante del sistema educativo para adaptarse a la realidad del alumnado y de su entorno. Por ello, estamos inmersos en el desarrollo de un Proyecto de Innovación con dos ejes fundamentales: la creación de un aula del futuro en cada una de las secciones del CRA, y la formación en Competencia Digital Docente de todo nuestro profesorado.
Con la creación de nuestras Aulas de Futuro pretendemos transformar los espacios de aprendizaje mediante la integración de tecnologías avanzadas y metodologías activas, fomentando así un entorno educativo más flexible y dinámico. La organización en zonas diferenciadas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, y la equipación con mobiliario y herramientas tecnológicas específicas, como pizarras digitales, dispositivos
móviles, cámara de grabación, radio, CROMA, robots, Placas Makey Makey, … todo ello, con el objetivo principal de desarrollar habilidades y competencias en nuestros alumnos/as más allá de la mera adquisición de contenidos.

bottom of page